+34 654 534 217 info@psicoaccion.com
campaña internacional

BANCO ROJO

italia – argentina -MéXico – españa Y más

MALENA RUBISTEIN – Representante Oficial en España

BANCOS INSTALADOS

PERSONAS INVOLUCRADAS

PAISES

¿Qué es el banco rojo?

«El Banco Rojo es un proyecto cultural y pacífico de PREVENCIÓN, información y sensibilización contra el feminicidio. Su objetivo es hacer reflexionar a quien vea este símbolo, porque el desenlace fatal es evitable si la violencia se detiene a tiempo»

En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas

Campaña internacional Panchina Rossa –  Banco Rojo para la prevención de la Violencia de Género y los Feminicidios. Italia, Argentina y España trabajando a la par. 

Campaña de concienciación, de sensibilización y es un símbolo pacífico, no solo un memorial. Tiene una frase «En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas». No es solo para recordar a las víctimas, sino para PREVENIR y que no se confunda el AMOR con la VIOLENCIA. No es una campaña como idea, sino que pasa a la acción.

Comienza como proyecto y se transforma en Campaña Internacional. Comienza en Italia con el nombre «Panchina Rossa». A una mujer ya mayor, se le reveló y dio cuenta que podía hacer algo contra la violencia. Ella trabajaba en las escuelas, contra el machismo y la violencia en general, en un pequeño pueblo al norte de italia. Es activista por el derecho de las mujeres. Ella viendo una revista, vio que un artista, era muy productivo y pintó su jardín, las paredes de su casa, objetos de su casa y terminó con el banco de su jardín. Septiembre de 2016, Tina Magenta, de aproximadamente 80 años, dijo, yo tengo un banco en mi jardín, pintó el banco rojo que recuerda la intervención de las mujeres en Ciudad Juarez, la primera manifestación contra el Feminicidio. Decide escribir esta frase para quien no comprenda lo que simboliza y lo donó para colocar en la plaza de su pueblo.

No es un trabajo institucional impuesto, aporta otra solución. El banco simboliza el lugar que ya no ocupa porque la progresión de la violencia increscendo, que comienza de manera muy sutil verbal, psicológica o con micromachismo pero que si no se detiene a tiempo, la etapa final, es el feminicidio. La idea es prevenir que avance y que se llegue a esa etapa final, es decir, que se detenga lo antes posible.

La OMS, Organización Mundial de la Salud, dice que la prevención primaria es la prevención por excelencia. Trabajar para que el primer hecho no ocurra. Que las personas lean y reflexionen sobre el mensaje del banco, sobretodo si están atravesando una situación de estas, que sepa que puede pedir ayuda y que no es normal que ocurra esto.

«Ojo que el AMOR y la VIOLENCIA no van de la mano». 

La expectativa es que descienda el nivel de violencia y los feminicidios. El protagonismo es de cada una de las personas que intervienen y participamos en un acto, una inauguración, pintar, pensar una frase, de construir y reconstruir, de transformar la realidad que estamos viviendo respecto a la violencia, porque no es tan difícil aportar una solución. Puede parecer una utopía pero este es nuestro tiempo y si no lo hacemos nosotros, quién lo va a hacer. Si no lo hacemos ahora, cuándo.

«Porque cuando alguien se quita la venda, comienza el proceso».

FUENTE: Entrevista a Elisa Mottini, durante la Inauguración del Primer Banco Rojo en España.

Inauguración de LA CAMPAÑA INTERNACIONAL
banco rojo en España

MALENA RUBISTEIN a través de la Asociación Intégrate, Representa el Proyecto Banco Rojo EN ESPAÑA

A través de la Asociación Intégrate y luego de realizar varias colaboraciones con la ONG Enlaces Territoriales y Sordas sin Violencia en Argentina, Malena Rubistein conoce a ELisa Mottini y la campaña Internacional Banco Rojo.

En 2018 se produce la Firma del acuerdo entre Enlaces territoriales para la Equidad de Género (Argentina) y la Asociación Intégrate: Crecimiento y Desarrollo Psicosocial de Sevilla (España) para la implementación del Proyecto Banco Rojo en España. De izquierda a derecha de la foto se encuentran: Esther Mancera, Elisa Mottini y Malena Rubistein.

El 15 de Noviembre de 2019 se inaugura el Primer Banco Rojo de España en el Patio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla e inmediatamente el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla elige adherirse a esta Campaña e inaugurar Bancos Rojos en los diferentes Distritos de Sevilla para conmemorar el día Internacional contra la Violencia de Género del 25 de Noviembre. 

A partir de ese momento, se genera un gran interés en adherirse a ésta campaña, inaugurándose más Bancos Rojos en Colegios, Institutos, Asociaciones, Centros Penitenciarios y distintos escenarios de España.

Actualmente ya son mas de 750 Bancos Rojos que se encuentran distribuidos en diferentes países del mundo tales como Argentina, Mexico, Ecuador, Italia, Portugal y otros países que se encuentran en proceso de adhesión.

Asociación Intégrate - Crecimiento y Desarrollo Psicosocial
inauguración primer banco rojo españa universidad psicología

Inauguración del 1er Banco Rojo de España. Organizado por Asociación Intégrate: Crecimiento y Desarrollo Psicosocial, con el apoyo de la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla. La inauguración se llevó a cabo el 15 Noviembre de 2019 en el patio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla; con la participación del alumnado y profesorado de dicha Facultad, la presencia de la Delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla, la Directora de la Unidad para la Igualdad de la Universidad, Elisa Mottini representante internacional del Banco Rojo y representantes del grupo de investigación HUM 219 Genero y Sociedad del conocimiento.

«Sigamos trabajando para conseguir la igualdad.»

Malena Rubistein, Representante de la Campaña Banco Rojo España y Presidenta de la Asociación Intégrate.

«El Banco Rojo tiene una simbología enorme. Le doy un 10».

María, Alumna Universidad de Psicología de Sevilla.

banco rojo andalucia

La Asociación Integrate Crecimiento y Desarrollo Psicosocial junto al SAS de la Junta de Andalucía instala 46 Nuevos Bancos Rojos en hospitales y Centros de Salud de toda Andalucía.

Haga clic en la imagen para ver la galería completa.

Fotografa: Elisa Rodríguez

banco rojo andalucia

Almocita ya cuenta con su banco rojo contra la violencia de género.
Se han sumado a los más de 2000 bancos rojos instalados en 6 países, entre ellos España.
Se han adherido a esta campaña internacional de prevención de violencia de género.

¿QUIERES INSTALAR UN NUEVO

BANCO ROJO EN TU COMUNIDAD?

Autorización y Contacto para Instalar un nuevo Banco Rojo y Adherirte a la Campaña

El Proyecto Banco Rojo es una marca Registrada, con un depósito legal y un Registro internacional por lo que la instalación de cada nuevo Banco Rojo queda sujeta a la obligada Autorización y su correspondiente Registro.

Póngase en contacto con la Asociación Intégrate para iniciar el Procedimiento escribiendo un correo a info@psicoaccion.com  o WhatsApp: +34 654 534 217 explicando la propuesta y tendrá respuesta a la brevedad. Gracias.

COLABORADORES

logo Asociación Intégrate - Crecimiento y Desarrollo Psicosocial
género & sociedad del conocimiento
logos colaboradores banco rojo españa